Tratamiento
Ya me he tatuado. ¿Ahora qué?
Sigue leyendo y averigua como curar tu tatuaje y qué debes evitar para tener el mejor resultado posible

Primer día
El primer día deberás lavar tu tatuaje antes de irte a dormir, o a las 3-4h de habertelo realizado. El lavado debe ser con jabon con PH neutro, suavemente en círculos y secamos a toques con papel absorbente. Procedemos a tapar de nuevo el tatuaje con papel film, siempre por la cara interna del rollo.
Sanación
Deberás limpiar tu tatuaje cada día entre 2-3 veces dependiendo del tamaño del tatuaje o la zona pueden ser más, lo importante es mantenerlo limpio y sin impurezas. Aplicar crema especial para tatuajes despues del lavado y secado en una cantidad proporcionada, ni mucho ni poco. Envolveremos con film la zona durante los primeros 10 días y dejaremos al aire siempre que sea posible (en casa, en reposo...)
Este proceso se deberá realizar durante los 15 días posteriores a la realización del tatuaje. A partir del dia 10 podemos ir sin film.
IMPORTANTE: En algunos casos el film da alergia. Si notas algún sintoma como granitos, hay que consultarlo y retirar el film.


Atención especial
El tatuaje tarda en curar por completo alrededor de 21 días depende de la persona puede ser más o menos. Durante los primeros 15 días debemos evitar la exposición solar, cremas o lociones con alchol, baños, piscinas y playa. Es importante no rascar ni tocarse el tatuaje, ni quitar las costras. Todo esto puede afectar de forma considerable al resultado final.
CREMAS RECOMENDADAS

CONSEJOS PARA MANTENER TU TATTOO
Con el tiempo el tatuaje se opaca, pierde definición o los colores ya no son tan intensos. ¿Qué podemos hacer?
Lo primero es conocer qué tipo de tatuaje tenemos y pedir recomendación a nuestro tatuador/a ya que cada diseño tiene diferentes opciones. Pero en términos generales cualquier tatuaje va a verse mucho mejor con el paso del tiempo si:
1. Protegemos la zona con protector solar. El principal problema de la piel es el sol, por lo que es crucial que evitemos la exposición prolongada y protegamos las áreas tatuadas con un buen protector y así evitar tonos indeseados en nuestros tatuajes.
2. Exfoliamos el tatuaje 1 vez a la semana e hidratamos. La piel crece encima de tu tatuaje ya que las células están en continua renovación. No es que la tinta desaparezca, simplemente tenemos capas de piel por encima que se van acumulando. Es importante que el exfoliante sea adecuado para tu tipo de piel y la crema tenga una acción duradera.
3. Realizamos retoques a los 10 años . Los tatuajes Blackwork, con alto contraste de negros o línea maás gruesa suelen verse mejor a lo largo del tiempo. En cambio el color, los blancos y los tatuajes a línea fina suelen tener mayor tendencia a desvanecerse y necesitar retoques.
Siempre consulta a tu tatuador/a, te dará las mejores indicaciones en tu caso.


